El goleador de la Roja no ha sido considerado por el técnico colombiano, a pesar de la falta de gol en la selección.
1.- Conocimiento del equipo
Eduardo Vargas ha sido el centro-delantero o “9 falso” de la selección desde que el mítico Humberto “Chupete” Suazo perdió la titularidad, y por lo mismo ya entiende perfectamente su rol dentro del equipo. Sus compañeros saben sus movimientos, comprenden cuándo va a picar al espacio, en qué momento enviarle pases, y hacia qué lugar se va a mover, lo que facilita tremendamente el trabajo del delantero.
2.- Trayectoria en la Roja
“Turboman” tiene una trayectoria envidiable con la selección nacional, es el futbolista con mejor promedio de gol en esta generación, superando incluso a Alexis Sánchez, y además de ser bicampeón de América junto a sus compañeros, también ganó el título de goleador en ambas competencias.
3.- No sólo de 9
Vargas da una variante importante que no ofrecen muchos delanteros chilenos, y es el hecho de que puede jugar en varias posiciones de la delantera, ya sea como “9 falso”, centro-delantero, o como puntero derecho. Por lo mismo, podría jugar perfectamente por la orilla si Rueda quiere inclinarse por un 9 más de área.
4.- Presente
Eduardo Vargas está teniendo una gran temporada en México, donde acumula 11 goles y 2 asistencias en 24 partidos jugados entre todas las competencias, uno de los mejores momentos a nivel de clubes en la carrera del chileno, que incluso en temporadas de sequía goleadora en sus equipos, siempre anotó por la Roja.
5.- Va por el récord
Además del aporte que significa tener a Vargas al menos dentro de la nómina de la selección, también es un hecho que si “Turboman” y Alexis mantienen su promedio de gol, el jugador del Tigres de México podría convertirse en el goleador histórico con la camiseta de la Roja, superando a los legendarios Iván Zamorano y Marcelo Salas.
Isco Saavedra